Te invitamos a revivir nuestro undécimo webinar del ciclo de conversaciones con protagonistas y expertos de la gestión de recursos hídricos en Chile y Latinoamérica «Más Claro que el Agua», realizado el viernes 6 de agosto.
Nuestro invitado fue José Manuel Córdova, Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad Católica de Chile, con más de 20 años de experiencia en proyectos y gestión de recursos hídricos. Es ex gerente del Canal de Pirque, ex Director de la Junta de Vigilancia del río Maipo y actualmente miembro del equipo técnico de esta última y también asesor de la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca Fue entrevistado por Emilio de la Jara Hartwig, Presidente, Gerente de Tecnología y Co-fundador de Capta Hydro ?
Te invitamos a escuchar esta muy interesante conversación en nuestro canal de YouTube a través del siguiente link:
O bien haciendo click en la sección específica que quieras escuchar:
0:35 Introducción de José Manuel Córdova
2:05 Cómo llegó a dedicarse al mundo del agua
6:57 En qué cosas les ha participado aportar como ingeniero a las Organizaciones de Usuarios de Aguas
10:05 Cómo fue el cambio culturar de la relativa abundancia a la escasez de agua en la última década
21:15 Nos cuenta a qué está dedicado ahora en su día a día
23:30 Cómo ve el rol histórico de las Juntas de Vigilancia y hacia el futuro
28:22 Comenta sobre el rol de mediador y resolución de conflictos en las Juntas de Vigilancia
32:05 Su opinión respecto a los comentarios en redes sociales «no es sequía, es saqueo» y «si no se robaran el agua, alcanzaría para todos»
38:58 Qué opina sobre que el uso de agua para agua potable es «despreciable» respecto a otros usos
41:50 Cómo ha sido el rol de la Junta de Vigilancia entre los usuarios agrícolas y sanitarios
46:40 Cómo ve el rol en el cuidado de los ecosistemas de las Juntas de Vigilancia Preguntas del público:
52:10 Roberto Araya: ¿En los repartos participan los derechos no consuntivos permanentes?