Te invitamos a revivir nuestro décimo séptimo webinar del ciclo de conversaciones con protagonistas y expertos de la gestión de recursos hídricos en Chile y Latinoamérica «Más Claro que el Agua», realizado el viernes 18 de marzo del 2022.
Nuestro invitado fue Guillermo Donoso, Profesor e Investigador CDGUC y fundador del centro del derecho del agua de la Universidad católica. Doctorado en economía agraria de la Universidad de Maryland.
Fue entrevistado por Emilio de la Jara Hartwig, Presidente, Gerente de Tecnología y Co-fundador de Capta Hydro ?
Te invitamos a escuchar esta muy interesante conversación en nuestro canal de Youtube a través del siguiente link:
O bien haciendo click en la sección específica que quieras escuchar:
2:00 ¿Cómo llego al mundo del agua?
4:30 ¿Cómo partieron con el centro de derecho y gestión de agua?
8:00 Ejes más importantes sobre los que están trabajando.
10:00 La agricultura y la minería son » dueños» del agua ¿Qué tan cierta es esa aseveración?
15:00 Mecanismos para la distribución correcta del agua.
17:05 ¿Qué hace el mercado del agua?
20:40 ¿Cómo ha funcionado la adaptación al nueva » escasez estructural» de agua?
25:50 El consumo urbano de agua es mucho menor al industrial y agrícola ¿Qué tan cierto es?
31:30 Huella hídrica ¿Qué tipos de agua hay?
35:50 Temas más importantes respecto al nuevo proceso constituyente. Preguntas del público: 44:30 ¿Son 101 cuencas en chile?
45:00 ¿Cómo se compara el mercado de título de dominio o propiedad v/s el mercado de uso «spot» o estacional? ¿Es implementable este último?
47:45 En Santiago, las personas que consumen agua del Mapocho ¿Son rivales? ¿Las personas que consumen agua extraída de una napa no? Orrego quiere racionalizar el agua ¿Sería para todo Santiago? 53:05 ¿En Chile se exporta agua?
55:05 Méritos del mercado «spot», especialmente en un contexto de cambio climático ¿dónde debemos adaptarnos a una menor oferta de agua? En esa línea, si bajo la actual propuesta de constitución, este mercado desaparecería, ¿Qué podría reemplazarlo para la reasignación de agua en un contexto de escasez?
01:01:30 Cuál sería el efecto sistémico para la sociedad si es que disminuimos las exportaciones.
01:05:20 Palabras al cierre y agradecimientos
Nullam ex dolor, dignissim ac finibus ut, viverra id arcu. Nulla ornare vel sem lobortis facilisis. Morbi tristique est sed urna aliquam consectetur. Aliquam ac tempus metus, eget tristique neque. Etiam sit amet dignissim libero. Curabitur sit amet eleifend augue. Vivamus id justo vitae libero volutpat lacinia at et risus. Etiam venenatis molestie nunc eu suscipit. Praesent rhoncus, turpis in porta semper, ipsum ex dignissim augue, quis molestie diam lorem vehicula lectus. Vivamus fermentum leo ac vehicula maximus. Vivamus egestas, turpis nec tempus elementum, mi enim fringilla ex, ac maximus erat lorem efficitur urna. Morbi tristique nunc eget massa lacinia, sed interdum magna tincidunt.