Ciclo Charlas «Más Claro que el Agua» Nº2: Eugenio Celedón

Te invitamos a revivir el segundo webinar del ciclo de conversaciones con protagonistas y expertos de la gestión de recursos hídricos en Chile y Latinoamérica «Más Claro que el Agua», realizado el pasado viernes 12 de marzo a las 16:00 hrs de Chile.

Nuestro invitado fue Eugenio Celedón Cariola, Ingeniero Civil Hidráulico de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Hidrogeólogo de gran experiencia. Más de 25 años en construcción de obras civiles con especialidad en obras hidráulicas y pozos profundos y 40 años de experiencia en desarrollo de proyectos y consultorías en diversas áreas de la ingeniería hidráulica y la hidrogeología ?. Actualmente es Socio Director de Hidrogestión S.A y fue presidente de ALHSUD Capítulo Chileno A.G. ?

Fue entrevistado por Emilio de la Jara Hartwig, Presidente, Gerente de Tecnología y Co-fundador de Capta Hydro ?

Te invitamos a escuchar esta muy interesante conversación en nuestro canal de Youtube a través del siguiente link:

O bien haciendo click en el tema específico que quieras escuchar:

0:15 – Introducción de Eugenio Celedón

1:45 – Historia profesional de Eugenio y su involucramiento con el mundo del agua

6:10 – Cómo fue la evolución en tus conocimientos relativo a recursos hídricos gracias a la aplicación de nuevas tecnologías

8:15 – Cómo ve la adopción de nuevas tecnologías en las Organizaciones de Usuarios de Agua en Chile

15:15 – Su visión respecto al rol y actuar de las OUAs en la gestión y distribución del agua en Chile, particularmente relativo en una organización a nivel de cuencas.

21:30 – Su opinión de cómo podría mejorar el estandar de operación de las OUAs

25:55 – Qué cambios y acciones ve como fundamentales para mejorar la gestión del agua en Chile en el futuro

32:30 – Cómo cree que debería realizarse el análisis de realizar un embalse versus la infiltración de acuíferos u otro tipo de inversiones de infraestructura

Preguntas del público:

35:00 – ¿Qué opinión tiene del nivel de tecnificación del riego en Chile? ¿Es suficiente con los tiempos actuales? ¿Podemos permitirnos el nivel de pérdidas de agua que tiene la agricultura? 38:20 – Si conoce algún caso de éxito de infiltración de acuíferos, y si la DGA ha otorgado derechos en base a esas infiltraciones.

43:35 – Cómo ve el rol del agua subterránea y el rol regulador de la DGA en relación a los servicios ecológicos

46:40 – Profundizar sobre la discusión entre cuencas únicas y parciales, diferenciando sobre aguas de superficie y subterráneas. ¿Cómo se podrían integrar las cuencas?

52:30 – ¿Qué acciones podrían tener más impacto en aumentar la infiltración natural de una cuenca?

55:15 – Palabras al cierre de Eugenio Celedón, sobre las ideas más importantes que le gustaría transmitir respecto al agua.