La importancia de la gestión del agua: cómo podemos proteger este recurso vital

El agua es uno de los recursos naturales más importantes del planeta. No solo es esencial para la supervivencia de los seres vivos, sino que también es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades en todo el mundo. Sin embargo, el acceso al agua limpia y segura se está convirtiendo en un desafío cada vez mayor debido a la creciente demanda, la contaminación y el cambio climático. Es por eso que es crucial una gestión adecuada de las fuentes de agua para proteger este recurso vital.

En esa línea, la digitalización de la infraestructura de captación de fuentes de agua es primordial para poder alcanzar una gestión óptima de los recursos hídricos, permitiendo captar,  analizar y gestionar en tiempo real la gran cantidad de datos que estas nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición, ayudándonos a lograr significativamente mejores resultados relativos a la tradición “análoga” de gestión.  En estos tiempos de creciente cambios climáticos y cambios del ciclo del agua necesitamos contar con tecnologías digitales implementadas a gran escala, lo que es justamente la misión de Capta Hydro, para  poder adaptarnos de la mejor manera posible a la nueva realidad.

A continuación les dejamos algunas fuentes que refuerzan el tema que planteamos:

La sequía que está afectando a buena parte de nuestro país es un ejemplo de las situaciones extremas cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático. 

Para poner cifras, la misma ONU calculó que para el 2030 habrán 120 países sometidos a los que se denomina estrés hídrico extremo y esto significa que más de la mitad de la población mundial estará afectada por problemas de disponibilidad de agua potable.

La ONU ha destacado la importancia de una gestión eficaz del agua para garantizar la seguridad alimentaria, la salud, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. Según las Naciones Unidas, la gestión del agua debe abordar no solo la provisión de agua potable, sino también el saneamiento y la gestión de las aguas residuales, la protección de los ecosistemas acuáticos y la adaptación al cambio climático.

También señalaron que la gestión del agua debe ser inclusiva, involucrando a todos los usuarios y partes interesadas, y basada en el conocimiento científico y la innovación tecnológica. Además, la ONU ha destacado la necesidad de una cooperación transfronteriza en la gestión de los recursos hídricos compartidos.

El estudio “Transición Hídrica: El futuro del agua en Chile”, presentado el 2021 por la Fundación Chile, identifica los principales problemas y riesgos existentes por la gestión del agua en el país. El estudio reveló que el 60% de escasez de agua en Chile es causada por una mala gestión del recurso, aumento de demanda y el sobreotorgamiento de derechos.

Es por esto que es necesario tomar medidas para reducir la contaminación y la sobreexplotación de los recursos hídricos y es por eso una gestión sostenible en el tiempo es crucial. El informe destaca la importancia de una gestión sostenible del agua en Chile y propone una serie de recomendaciones para abordar los desafíos actuales y futuros en materia de agua.

En Capta Hydro nos preocupamos de los datos en tiempo real y verídicos de cada río para promover el uso eficiente del agua y fomentar la digitalización a través de mejor tecnología. La importancia de la sociedad está en reconocer este avance en las fuentes de agua, ya que es fundamental para la implementación de políticas y programas efectivos de gestión. La educación y la participación ciudadana ayudan a garantizar que el uso del agua sea una prioridad en las agendas políticas y fomentar un cambio de comportamiento hacia prácticas más sostenibles.