Notas de prensa sobre el agua semana 03/10/2022

A continuación encontrarás una selección de las publicaciones más relevantes sobre los recursos hídricos en Chile de la semana de 03/10/2022.

II Congreso Expo Agua Santiago: urge impulsar alianzas y colaboraciones para enfrentar escasez hídrica (04/10/22)

Pese a las lluvias registradas en el último invierno en el país, la grave situación de escasez hídrica continúa. De hecho, a la fecha, Chile aún registra más de un 30% de déficit de precipitaciones.

Si bien no hay un entendimiento profundo, generalizado y transversal de esta realidad, es posible reconocer un mayor estado de conciencia sobre el rol que cada uno de nosotros juega en términos de enfrentar este panorama. “Desde los ciudadanos hasta las empresas, se ha comenzado a disminuir, o compensar, el consumo de agua que utilizamos en nuestros hogares y en los procesos productivos. 

Incluso el Estado ha reconocido el rol que debe ejercer en materia de gobernanza y fiscalización, activa y efectiva, del uso de los recursos hídricos”, asegura Claudia Papic, gerenta general Fondo de Agua Santiago-Maipo. 

Fuente: https://www.diariosustentable.com/2022/10/ii-congreso-expo-agua-santiago-urge-impulsar-alianzas-y-colaboraciones-para-enfrentar-escasez-hidrica/

Llueve un poco, y se olvida la sequía (03/10/22)

Como este año llovió, no se ha seguido hablando de sequía en Chile. La nota del día es que a un 35% de las comunas del país se les está levantando ahora la declaración de escasez hídrica. Miel sobre hojuelas: llueve un poco y se olvida la sequía, un problema menos para agobiar a la autoridad (concentrada en el cambio de la Constitución).

Pero como el cambio climático sigue presente, hay que trabajar alternativas para tener agua para el consumo humano y la actividad productiva —incluyendo el riego— si la sequía sigue su ciclo, que fue interrumpido este invierno con lluvias propias de un año normal.

DGA restringe parte de río Bueno y suspende entrega de derechos de aprovechamiento de agua (03/10/22)

La Dirección General de Aguas decretó zona de restricción en una parte importante del río Bueno, en la región de Los Ríos, y suspendió la entrega de derechos de aprovechamiento de agua.

El decreto de zona de restricción involucra el acuífero del denominado Río Bueno Medio, que abarca las comunas de La Unión, Río Bueno y parte de Paillaco, donde hay mucha actividad agrícola.

La directora regional de la Dirección General de Aguas, Francisca Vergara, afirmó que esta determinación decanta en el aseguramiento de las aguas subterráneas destinadas al consumo humano, recurso que se ha hecho escaso y que mantiene a la región de Los Ríos bajo decreto de Escasez Hídrica.

Chile: comunidades desafían al desierto adaptándose a las nuevas condiciones que trae el cambio climático (03/10/22)

En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de 100 hectáreas es regado con el agua de la niebla que cosechan los habitantes de la comunidad campesina Peña Blanca.

Son más de 1500 los litros de agua que diariamente capturan 252 metros cuadrados de atrapanieblas instaladas hace 17 años, por los comuneros de Peña Blanca y la Fundación Un Alto en el Desierto, en una colina llamada Cerro Grande.

Convocan a 30 municipios de la RM a participar en programa para enfrentar la escasez hídrica (06/10/22)

El Gobierno Regional Metropolitano, junto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, lanzaron el programa de “Prevención y Control de la Escasez Hídrica a través de Estrategias Locales en la Región Metropolitana de Santiago”.

Esta nueva estrategia busca contribuir a la reducción del consumo de agua a nivel regional, a través de un plan que releva la importancia de los territorios.

El Consejo Regional del Gobierno Metropolitano aprobó $944 millones para invertirlos en el programa focalizado en generar e implementar Estrategias Hídricas Locales (EHL) en 30 comunas de la RM.

Fuente: https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2022/10/06/convocan-a-30-municipios-de-la-rm-a-participar-en-programa-para-enfrentar-la-escasez-hidrica.shtml

Corte de agua en la región Metropolitana: cuándo es y a qué comunas afecta (03/10/22)

Para la semana entrante está programado un corte de agua en la Región Metropolitana, interrupción que se extenderá -al menos- por 15 horas.

Así lo anunció Aguas Andinas en días pasados. También, indicaron que el corte de agua en la Región Metropolitana obedece a la modificación de su red de distribución de agua potable en la capital.

Además, el objetivo es dar paso a la construcción de la nueva línea 7 del Metro de Santiago. Por esta razón, ocho comunas de Santiago se verán afectadas por el corte de agua.

Fuente: https://www.adnradio.cl/servicios/2022/10/06/corte-de-agua-en-la-region-metropolitana-cuando-es-y-a-que-comunas-afecta.html

Se inaugura sistema cooperativo que entregará agua potable a 500 familias rurales afectadas por la sequía en Paine (07/10/22)

La escuela Colonias de Paine fue el escenario de la inauguración de un innovador proyecto que entregará agua potable a más de 500 familias que hace décadas dependen de camiones aljibe.

En un esfuerzo tripartito de los mismos vecinos, la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa, miembro de la Federación Nacional de Servicios Sanitarios (FESAN), y la Municipalidad de Paine, 3.000 personas podrán contar con este vital recurso de manera ininterrumpida. 

Fuente: https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2022/10/07/se-inaugura-sistema-cooperativo-que-entregara-agua-potable-a-500-familias-rurales-afectadas-por-la-sequia-en-paine/